Enfermedades como la Diabetes Mellitus afectan la función reproductiva en el hombre.
La Diabetes Mellitus tipo 1 afecta a un número importante y en incremento de hombres en edad reproductiva. Esta enfermedad puede afectar la función reproductiva masculina, a nivel del eje hipotálamo-hipófisis-testículo, causando la disfunción sexual. También puede alterar la función de las glándulas accesorias masculinas. Sin embargo, los datos sobre los parámetros de espermatozoides y otros aspectos de la función reproductiva en estos pacientes son escasos. Se realizó un estudio para evaluar algunos de los principales parámetros de espermograma convencional y bio-funcional, las hormonas gonadales en sangre y las características de la ecografía testicular en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1). Treinta y dos pacientes con DM1 [27,0 (25,0-30,0 años)] y 20 fértiles hombres sanos de la misma edad [28,0 (27,25 a 30,75 años)] se inscribieron. Se excluyeron los pacientes con problemas neurológicos secundarios a la Diabetes, así como con otros trastornos o condiciones conocidas que pudieran alterar los parámetros del espermograma o los niveles hormonales. A cada paciente se le practicó un espermograma, glicemia pre y postdesayuno, análisis hormonales y ecografía testicular antes y después de la eyaculación.
Las alteraciones más notorias en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 fueron:
- Menor porcentaje de espermatozoides con motilidad progresiva [10,0% vs, 45,0%, p <0,01] lo que se asoció con los niveles de glucosa en ayunas
- Mayor porcentaje de espermatozoides con la función mitocondrial anormal en comparación con los controles [47.0 % vs, 2,0%; p <0,01].
- Mayores diámetros post-eyaculatorios de cabeza [11,5mm 6,0mm; p <0,01] y la cola del epidídimo [5.5mm vs 3,0 mm; p <0,01) en comparación con los controles, lo que sugiere un déficit de la contracción fisiológica que este órgano hace después de la eyaculación.
- Los otros parámetros no mostraron ninguna diferencia significativa
Estos hallazgos podrían explicar por qué los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 tienen trastornos de fertilidad; sin embargo no son del todo conclusivos. Se necesitan estudios multicéntricos con mayor número de pacientes para confirmar estos resultados.
Si usted o su pareja padecen Diabetes o alguna otra enfermedad que compromete otros órganos o sistemas y está buscando embarazarse, debe acudir a su médico para que le realice los análisis correspondientes y estabilice la enfermedad con el fin de evitar el efecto negativo sobre la función reproductiva.
Fuente: Andrology Vol. 3 Nr. 6 Página: 1082 – 7 . Fecha de publicación: 01/11/2015